| ¿Cómo organizar una sesión de entrenamiento?
 La calidad de la conducción y de la orientación del proceso de enseñanza/aprendizaje está íntimamente unida a la calidad de la información que el educador/entrenador es capaz de transmitir sobre la enseñanza del juego, así como la capacidad que tenga de suscitar en los jóvenes el interés y la pasión por el fútbol.
 El educador/entrenador asume de esta forma un papel determinante en el nivel de competencia que un joven futbolista obtendrá en el futuro.
 Para poder progresar en el desarrollo deportivo de los jóvenes es necesario que el educador/entrenador prepare de una forma muy cuidadosa la sesión de entrenamiento/aprendizaje.
 
 Esta sesión se compone de tres grandes funciones:
 
 ANTES DE LA SESIÓN: PLANIFICACIÓN
 
 DURANTE LA SESIÓN: REALIZACIÓNDefinición de los objetivosSelección de los contenidosSelección de las estrategias
 
 DE LA SESIÓN: EVALUACIÓN DURANTE Y DESPUÉSPresentación y explicación de los ejerciciosComunicación con los jugadoresGestión de la sesión de enseñanzaControl de la actividad de los jugadores
 
 CONSEJOS PEDAGÓGICOSAnálisis de los resultados de la enseñanzaControl de la actividad del educador/entrenador
 
 Preparar las sesiones por escritoPreparar anticipadamente el material a utilizarPreparar el terreno, delimitando las zonas de juegoFijar y explicar las reglas básicas que los jóvenes deben aprender y comprender, utilizando un vocabulario propio del fútbol, simple y adecuadoHacer equipos equilibradosOrganizar juegos y actividades pidiendo una participación activa de todos los jugadores, evitando grandes filas y demasiado tiempo de esperaNo tener miedo de detener el juego, si es necesario dar explicaciones complementariasUtilizar petos de colores vivos y alegresEl tamaño del balón deberá ser el adecuado a los jóvenes, evitando utilizar balones demasiado hinchadosAcordarse de que es fundamental motivar frecuentemente a los jóvenes
Etiquetas: Entrenadores |